Blog – Seguidor Solar
Las energías renovables son cada vez más importantes, debido a la urgencia de disminuir la contaminación y el aumento de demanda de energía. Una alternativa muy atractiva para hacer frente a estas consecuencias es la generación de energía a través de paneles fotovoltaicos. Estos paneles pueden ser estacionarios o estar orientados hacia el sol utilizando un seguidor solar.
¿Qué es y para qué sirve un seguidor solar?
Un seguidor solar es un dispositivo mecánico – automático que actúa para orientar favorablemente con respecto a los rayos solares de un panel solar. El seguidor solar provoca un aumento de la eficiencia del panel solar en un 50% en los watts aportados. (En otras palabras con el seguidor si tiene 2 paneles el funcionamiento equivaldria a 4 paneles)

El objetivo principal de un seguidor es maximizar la eficiencia del dispositivo alojado sobre el mismo. En el campo fotovoltaico, los módulos montados en un seguidor solar, generalmente están dispuestos geométricamente en un solo panel, una práctica que evita el uso de un rastreador para cada módulo individual. Cuanto mayor sea la alineación perpendicular con los rayos del sol, mayor será la eficiencia de conversión termodinámica y la energía térmica producida para la misma superficie.
Otra ventaja de utilizar un seguidor solar es el ahorro de espacio; con un panel de menos dimensiones se puede generar la misma cantidad de energía que con un panel estacionario de mayor dimensión.
Funcionamiento y control de los seguidores solares
Por sensores:
Las placas solares de cada seguidor llevan unos sensores, por los que detectan si los rayos de sol inciden perpendicularmente sobre las placas, o no. Mediante estos sensores la central va dando la orden a los motores de que muevan las placas solares o no, para que estas estén todo el tiempo perpendicular a los rayos de sol. (Palomar et al. 2009)
Por posición solar:
De esta forma, la central da la orden de posición a las placas, por medio de una ecuación en la que, según la hora, un ordenador va calculando la posición del sol en todo momento. En este tipo de sistema se habrá de tener en cuenta el lugar donde se instale el sistema. (Palomar et al. 2009) Todos estos componentes electrónicos, mandan la información a los motores que accionan los sistemas mecánicos, para hacer mover las placas. Las placas o parrillas de placas pueden moverse de dos formas, por medio de un eje que gira, o por medio de brazos actuadores. (Palomar et al. 2009)
Comentarios recientes