
Para los propietarios de viviendas que viven fuera de las zonas más soleadas, esta es una pregunta fundamental que deben tener en cuenta antes de seguir adelante con la instalación de paneles solares.
¿Cómo funcionan las placas solares en días nublados?
Los paneles solares fotovoltaicos (PV) pueden usar tanto la luz solar directa como la indirecta para generar energía eléctrica. Esto significa que pueden seguir siendo productivos incluso cuando hay nubes. Dicho esto, las placas solares son más eficientes y productivas cuando absorben la luz solar directa en días soleados.
Aunque los paneles solares siguen funcionando incluso cuando la luz se refleja o está parcialmente tapada por las nubes, su capacidad de producción de energía se verá disminuida.
Con las nubes suele venir la lluvia, y aquí hay un hecho que puede sorprenderle: La lluvia ayuda a que los paneles solares funcionen mejor. Esto se debe a que la lluvia arrastra la suciedad o el polvo que se ha acumulado en los paneles para que puedan absorber la luz solar de forma más eficaz.
Almacenamiento solar para días nublados y Nieve.
Durante las horas de máxima luz solar, tus paneles solares pueden generar más energía de la que necesita. Este excedente de energía puede usarse para proporcionar electricidad adicional en días nublados o por la noche.
Los días nublados pueden limitar la eficiencia de sus paneles solares, pero aún así podrá generar algo de electricidad. Los días de lluvia pueden ayudar a limpiar tus paneles, haciéndolos aún más eficaces. Y los días de nieve sólo son un problema si la nieve es tan extrema que los paneles quedan totalmente sumergidos, sin que ninguna parte quede expuesta al sol.
Puedes almacenar la energía sobrante en una batería solar.
Si añades una Batería solar a tu instalación solar residencial, cualquier exceso de electricidad puede recogerse y usarse durante las horas de exposición solar no óptima, incluidas las horas nocturnas y durante el tiempo excepcionalmente nublado. Aquí es donde se acumula la electricidad que los paneles expiden de manera de poder usarla sólo cuando es conveniente, el almacenado se mide en Amperios hora (Ah). Es necesario saber cuánta electricidad consume un hogar en promedio para saber qué batería comprar de acuerdo a la capacidad de energía que puede acumular.
Es un dispositivo que transforma la corriente continua en alterna y la gestiona de acuerdo a la demanda y la producción. Protege a la batería de sobrecargas o descargas imprevistas que puedan dañar el sistema de almacenamiento. Es el encargado de cortar el suministro a las baterías cuando estas están cargadas y lo percibe mediante un monitoreo constante de la tensión en las baterías.
Orientación e inclinación
Este es quizás el único momento en el que sí te recomendamos que acudas a un profesional, ya que es necesario analizar el lugar correcto donde se colocaría. Aunque, por lo general, se ponen sobre los techos, es fundamental ver hacia dónde hay que orientarlo y con qué inclinación para aprovechar este recurso de la forma más eficiente posible.
Aunque parezca obvio, no está de más decir que el lugar donde se los debe colocar es allí donde haya exposición al sol o irradiación por más horas. También vale considerar que la orientación hacia el norte será la adecuada para quienes viven para los países del hemisferio sur, mientras que la orientación sur es ideal para los del norte.
Aún así, existe una forma más efectiva de aprovechar los rayos solares, requiere de la implementación de seguidores solares, cuya función es perseguir los rayos durante el día, ajustando los paneles automáticamente.
Comentarios recientes